No sé dónde queda el sitio al que van a vivir los personajes de ficción cuando callan. No sé en qué mar navega hoy Sandokán, el Tigre de la Malasia, ni en qué esquina cachetean en este mismo instante a Pepe Galleta, el único guapo en camiseta. Ahora voy a averiguarlo, porque me callo. Otros vendrán a llenar este espacio para contar mis historias, pero nunca más en primera persona. Se acabó lo que se daba. Me llamo a silencio porque ya hablé demasiado. Habiendo tanta gente que pide la palabra, mejor se la doy y listo. Gracias a los que estuvieron siempre ahí del otro lado de la pantalla. Y perdón a los que se sintieron ofendidos por estas inofensivas crónicas fugaces. Las historias seguirán siendo relatadas, pero no estaré yo aquí para contarlas. "Hubo un tiempo, antes de que hubiésemos nacido. Si alguien pregunta, ahí es donde voy a estar".
30 agosto 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Lejos de la cercanía
“Cuando vivís es extraño todo lo que sucede”, dice el amigo Martín Toledo en su novela “Proximidad”. Martín, el que cayó aquella noche de 2004 desde el escenario de Casa Babylon. El que regresó a la superficie con los puños llenos de literatura. Llanto de Mudo fue la editorial que recogió esa furia y la convirtió en un libro. Más de 160 páginas en las que se cronica un fracaso tras otro. Porque, ya lo señala el propio autor, “cuando se quiere ser feliz comienzan las equivocaciones”. Y allá vamos entonces, cayéndonos y levantándonos, durmiéndonos y despertándonos. Cada vez más lejos y cada vez más cerca de la felicidad.
EL FANZINE

8 comentarios:
nunca mejor elegido el tema de David Byrne.
El silencio explota por dentro, la palabra desenfunda el pensamiento.
Apuesto porque las vivencias se relaten, no estoy de acuerdo con callarse. Hay historias que quieren conquistar. La polémica esta buena incita al cambio de opinión.
Eeeee... C'est una despedida? Q pena, che!
qué elegantes los dos mensajeros que ha elegido, JuanK, para despedirse: nada menos que Byrne y el flemático Jools Holland. Momento más que oportuno para descorchar un Dom Perignon. Salut, Maraddón!
Marradón, lo extrañaremos. Por lo pronto, seguiré creyendo que puedo cruzármelo en algún pasillo nocturno, y estaré lista para brindar por eso. No se prive de regresar si le apetece, hacen falta relatos que testimonien el encantador caos del lado oscuro. Mis saludos. Jules.
juanK, mi más merecido abz para ud y su obra.
apruebo el Perignón por tanta obra realizada
que no sea "en balde" lo hecho
gentlemann
uh
y buéh...
si es por su felicidad...
también brindo por ello!
a_
será porque se acaba el abasto????
quizá cuando encontremos nuevo asidero un regreso sea propicio.
salut!
lgf
llegue justo cuando se iba, justo que necesitaba que me cuenten una historia.
Publicar un comentario